La Copa Sudamericana es un torneo internacional de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, que reúne a diversos clubes de fútbol de Sudamérica. Es la segunda competición internacional desarrollada en territorio sudamericano con mayor prestigio tras la Copa Libertadores de América.
Se disputa en el segundo semestre de cada año, de acuerdo a rasgos de sus cuatro antecesoras (Supercopa Sudamericana, Copa Conmebol, Copa Mercosur y Copa Merconorte).
La Copa Sudamericana se impuso para unificar las efimeras Copa Merconorte, Copa Mercosur y Copa Conmebol, que fueron copa ideadas para reemplazar en principio a la Supercopa, que era un torneo exclusivo de los ex-campeones de la Copa Libertadores. Este podía ser un torneo de elite, pero no todos los participantes siempre estuvieron a la altura de la competencia. La división en Merconorte y Mercosur se efectuó para evitar las largas distancias existentes en el continente, pero eso jugó en contra de la importancia del torneo, y fue rechazado principalmente por los equipos Brasileños, lo que les restó importancia.
La Copa Conmebol es la que más se asemejó en el sentido de ser una Copa en la que participaban los equipos que habiendo tenído una buena temporada, no clasificaban al torneo principal, la Copa Libertadores. Esa copa por ejemplo tuvo como animadores a varios equipos Argentinos de segunda linea.
Toma de la Copa Conmebol el mismo formato (eliminación directa en todas sus instancias) y sistema de clasificación en las ligas (con la diferencia que a ésta no iban los campeones y subcampeones).
Para darle peso inicial al torneo, además de los clasificados por rendimiento, en las primeras ediciones, diversos equipos fueron invitados especialmente, entre ellos Boca y River, quienes en los primeros años llegaron a las instancias finales. River perdió la Final 2003 con Cienciano, y Boca la ganó en el 2004 y 2005.
El campeón de esta competición disputa la Recopa Sudamericana contra el ganador de la Copa Libertadores de América, y la Copa Suruga Bank contra el campeón de la Copa J. League. Además, clasifica a la primera ronda de la Copa Libertadores del año siguiente, ocupando la última plaza de su país.7
A lo largo de su desarrollo y por motivos de patrocinio, la Copa Sudamericana, ha contado con distintos nombres. Desde el año 2003 al 2010 se la conoció como Copa “Nissan” Sudamericana; en 2011 y 2012 “Bridgestone” fue el patrocinador oficial; y finalmente en 2013 y 2014 se la denominó Copa “Total” Sudamericana. Las ediciones de 2002 y 2015 no contaron con patrocinadores oficiales.
El primer club en ganarla fue San Lorenzo en el año 2002, mientras que el equipo con más títulos es Boca Juniors con dos trofeos.
Copa Sudamericana 2002
En la primera edición de la Copa, que reemplaza a la Mercosur, no participaron los equipos Brasileños, ni el campeón de la ultima Copa Libertadores, Olimpia. Boca desperdicia el torneo, con una derrota en La Plata, y cediendo la localía en la revancha jugando en Salta. Solo obtuvo un empate y quedó eliminado.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Ida 11/09/2002 – La Plata |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 18/09/2002 – Salta |
![]() |
Copa Sudamericana 2003
A pesar de ser invitado para fortalecer la imagen del torneo, Boca Juniors enfocó sus energias en el torneo local y en la Copa Intercontinental, debido a que este mismo año había obtenido la Copa Libertadores brillantemente. En este torneo puso un equipo suplente.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Ida 11/09/2003 – Santa Fè |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 9/10/2003 – Buenos Aires |
![]() |
Cuartos de Final
![]() |
Partido de Ida 22/10/2003 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 5/11/2003 – Medellín |
![]() |
Copa Sudamericana 2004
En plena época dorada del Club, Boca Juniors había alcanzado a mitad de año, la 4ª final de la Copa Libertdores, perdiendola por penales con el Once Caldas en Colombia. El golpe de esa derrota, generó la renuncia de Carlos Bianchi a la dirección técnica, puesto al que habia regresado a principios de 2003 por segunda vez (la primera renuncia se había dado en otra dolorosa derrota, la Final Intercontinental 2001). Por ese motivo, Boca encara la Copa Sudamericana como un gran objetivo para regresar a los primeros planos internacionales, y lo consigue en forma brillante. La obtención de esta copa, le permitiría tomarse revancha el año siguiente con la disputa de la Recopa 2005 frente a quien lo había vencido en la Libertadores 2004.
Ver el detalle de los partidos directamente en el apartado de la Copa 2004
FINAL
![]() |
Partido de Ida 8/12/2004 – La Paz |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 17/12/2004 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2005
Boca Juniors se tomó la Copa 2005 con mucho interés, con el trono obtenido el año pasado, revalidó los laureles gracias a un formidable equipo que conducía Alfio Basile.
Ver el detalle de los partidos directamente en el apartado de la Copa 2005
FINAL
![]() |
Partido de Ida 8/12/2004 – Mexico DF |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 17/12/2004 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2006
Luego de la brillante obtención de la Copa en las dos ediciones previas, Boca enfrenta a Nacional de Montevideo en Octavos, uno de los dos grandes de Uruguay. Sendos 2-1 de local para cada uno, lleva a la definción por penales, y Boca pierde una nueva definición por penales tras la definción con el Once Caldas en la Libertadores.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Ida 28/09/2006 – Montevideo |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 12/10/2006 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2007
El sorteo vuelve a enfrentar a Boca con un equipo grande, esta vez, el San Pablo. Luego de obtener la Copa Libertadores 2007 se esperaba una mejor performance, pero el gol del San Pablo en el primer partido en la Bombonera fue decisivo, ya que a pesar de perder de visitante, ganó 1-0 de local y el gol de visitante, fue el que clasificó al San Pablo a la siguiente ronda.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Vuelta 19/09/2007 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Ida 26/09/2007 – San Pablo |
![]() |
Copa Sudamericana 2008
La Copa 2008 nuevamente le impuso un gran desafío. Enfrentar al último campeón de la Copa Libertadores, la Liga de Quito, que tenía un equipo rodado, y que jugaba con la Altura de Quito a su favor. De todas formas, la Liga había perdido entre un torneo y otro a varias figuras, y su rendimiento no fue el mismo, Boca lo goleó 4-1 de local , y resctató un empate en 1 en Quito. La siguente ronda lo enfrentó con un equipo que ya era habitual en la Sudamericana, el Internazionale de Porto Alegre, quien se tomó revancha de años anteiores y siguió la marcha hasta la obtención del titulo.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Ida 23/09/2008 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 1/10/2008 – Quito |
![]() |
Cuartos de Final
![]() |
Partido de Ida 22/10/2008 – Porto Alegre |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 6/11/2008 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2009
Este año, la Copa lo enfrenta con un rival Argentino, que se encontraba en un período favorable. Con el regreso de Alfio Basile al banco, Boca tuvo un año oscuro, el equipo nunca volvió a ser el de 5 años antes, y el empate de local y la derrota de visitante, lo dejaron fuera de la copa. Este año fue el ultimo de 7 años consecutivos disputando la Copa, y debido al mal año, no clasificó a las Copas 2010 ni a la 2011.
Octavos de Final
![]() |
Partido de Ida 20/08/2009 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 16/09/2009 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2010 – 2011
No clasificó
Copa Sudamericana 2012
Gracias a la obtención de la Copa Argentina 2012, Boca obtuvo la clasificación a la Copa Sudamericana. Nuevamente lo enfrentó con un equipo importante, con quien siempre los duelos son de riesgo, Independiente. Tras un empate en 3 goles de local y un empate en 0 de visitante, quedó eliminado en la ronda preliminar.
16avos de Final
![]() |
Partido de Ida 22/08/2012 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 29/09/2012 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2013
No clasificó
Copa Sudamericana 2014
Tras no haber clasificado a la Copa 2013, regresa en la 2014 por un ubicación en el torneo Local. Boca necesitaba un titulo que se le venía negando y afrontó la Copa Sudamericana con la mayor esperanza. El camino se fue abriendo y mostraba a un equipo que se desempeñaba mejor en la Copa que en el torneo Local. La Semifinal lo enfrentó con River, un equipo que venía de ganar un torneo, pero que iba aprendiendo a ser Copero. Las semifinales con Boca las jugó al límite, y varias veces los excedió, pero los arbitrajes no estuvieron a la altura para sancionar las faltas correctamente, y jugando de esa forma, se llevó por delante a Boca arrancando un empate en la bombonera en un partido trabado y mal jugado, y con una victoria de local luego de que Gigliotti perdiera un penal al minuto de juego. River, con ese envión, ganó la Copa sin obstaculos, y esta le abriría las puertas a ganar la Recopa el año siguiente, y con el mismo juego, enfrentar nuevamente a Boca en la Libertadores, y vencerlo en Octavos, y alcanzar la Libertadores luego de 19 años.
16avos DE FINAL
![]() |
Partido de Ida 04/9/2014 –Rosario |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 18/9/2014 – Buenos Aires |
![]() |
OCTAVOS DE FINAL
![]() |
Partido de Ida 15/10/2014 –Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 23/11/2014 – Asunción |
![]() |
CUARTOS DE FINAL
![]() |
Partido de Ida 30/10/2014 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 6/11/2014 – Asunción |
![]() |
SEMI FINAL
![]() |
Partido de Ida 20/11/2014 – Buenos Aires |
![]() |
![]() |
Partido de Vuelta 27/11/2014 – Buenos Aires |
![]() |
Copa Sudamericana 2015 – 2016
No clasificó